Este articulo ha sido publicado por Comer y Beber. En este articulo vamos a hablar sobre los tipos de licores que encontramos.
Es una día especial. Ha habido cócteles antes la comida, excelentes vinos para acompañar a cada plato, y se ha servido el café; sin embargo, el día no se ha terminado todavía. La forma perfecta de terminar una comida, o una cena, como esta es prolongar la sobremesa; quedarse a tomar un copa más después de la cena, acompañada de una buena conversación. Como dicen los anglosajones, es la hora de los espíritus.
Todo el mundo tiene un interés en la realización de su propio potencial de una manera u otra. Los alcoholes espiritosos, estos espíritus terrenales, pueden o no ayudar a lograrlo. Pero una cosa está fuera de toda duda; sin duda hacen que el viaje sea más agradable.
El whisky o, si se prefiere la ortografía americana, whiskey es conocido en todo el mundo. Alguna las principales marcas en el mercado hoy en día vienen de Japón. Se puede tener como favorito un Bushmills tradicional de Irlanda. O bien, es posible preferir un whisky escocés, de más al norte. O, incluso un delicado Bourbon del Sur de los Estados Unidos. Pero cuando se trata de un whisky fino, la geografía no tiene importancia. Lo que es importante son las delicadas notas de madera y especias que inundan cualquier destilado sutil.
Esas mismas notas, y algo más, se encuentran también en un buen brandy. Pero los que tienen un apego invencible a la geografía, sin embargo, no tienen que avergonzarse. A veces, sí que hace la diferencia. El coñac se hace sólo en la zona de Francia que le da a este líquido divino su nombre. El armagnac, un licor espiritoso muy similar, también está ligado por la ley y la tradición a la región de Gascuña, donde se hace.
El ron no tiene una conexión muy fuerte con su zona de producción. La mayoría de los tipos de ron se originaron en el Caribe, y mucho aún se hace allí. No es fácil de duplicar ese clima, o la melaza que proviene de la caña de azúcar que es su base. Pero ya sea hecho en Haití o en la República Dominicana, o incluso en Carolina del Sur, un buen ron nunca se confunde con un simple grog.
Para un tipo de licor igual de sabroso, pero deliciosamente diferente se puede considerar el anís. Sus orígenes son aún más oscuros, pero nadie podría confundir su gusto con cualquier otra cosa. Este licor de regaliz es grande por sí mismo, o como parte de un Galliano, o como ingrediente de un cóctel.
Algunos prefieren un sabor más puro, considerando como una distracción la búsqueda de las notas completas de fruta o de humo. Para algunos, el ron es para los piratas y regaliz es estrictamente para los niños. También está bien. A cada uno lo suyo. Para estas personas un gran vodka o ginebra puede ser justamente la bebida.
La adición cuidadosa de productos botánicos hace que estos alcoholes espiritosos sean perfectos en sí mismos o como base para un magnífico cóctel. Incluso el tequila podrían encajar en esta categoría, ya que cuenta con las más delicadas notas de la planta de agave de la que procede.